EFT Tapping (en español “Técnicas de Liberación Emocional”) es una herramienta de sanación muy utilizada en EEUU.
EFT ha sido descrita como la ‘acupuntura para las emociones, sin agujas. Tiene sus raíces en la antigua medicina china.
Con EFT se pueden eliminar, problemas emocionales (estrés, depresión, fobias, insomnio, creencias limitantes, bloqueos…) y físicos (tanto dolores puntuales como enfermedades) al reequilibrar el sistema energético del cuerpo.
EFT es una forma de psicoterapia alternativa que está basada en el hecho de que las emociones negativas están causadas por desequilibrios en el campo energético del cuerpo.
Lo que se hace para volver a equilibrarlo es lo que en inglés se llama ‘tapping’ (dar golpecitos suaves con los dedos) en los puntos de la acupuntura, mientras el paciente está enfocado en la emoción o asunto a tratar. Con esto se neutraliza la emoción negativa y se activan de forma natural los mecanismos autocurativos y regeneradores del cuerpo.
Este proceso, que podría parecer incluso ‘muy ’ sencillo para funcionar, tiene un efecto neutralizador muy poderoso a la hora de tratar emociones negativas (aquellas que nos hacen sentir mal) de cualquier tipo, ya sea ansiedad, depresión, fobias, traumas…
Muchos problemas emocionales que previamente tuvieron que ser tratados durante meses o años de trabajo utilizando psicoterapia convencional, pueden ser reducidos o eliminados en unas pocas sesiones mediante EFT. Otros requieren mayor persistencia, pero, en cualquier caso, sus resultados son siempre permanentes.
EFT incorpora dos conocidos conceptos en el mundo de la sanación:
- Las terapias basadas en los meridianos, como la acupuntura y la digitopuntura, en las que se estimulan ciertos puntos en el cuerpo
- Las terapias de mente-cuerpo, que trabajan a través de la conexión entre nuestra salud emocional y física. EFT hace uso de estas dos disciplinas en su procedimiento, y esto explica su asombrosa efectividad.
Esta es una terapia holística que incorpora el cuerpo y la mente al mismo tiempo, ya que, a diferencia de otras terapias, es imprescindible estar metalmente enfocado en el tema a tratar, mientras se estimulan físicamente los puntos energéticos de los meridianos.
EFT Tapping ha cambiado la vida de millones de personas. Al liberar nuestros bloqueos emocionales, experimentamos una gran sensación de bienestar y un incremento de libertad vital que nos permite crear con más facilidad la vida que realmente queremos.
‘En todos mis años de experiencia clínica, nunca he encontrado una terapia sanadora tan consistentemente eficaz como EFT.’ Dr. Mercola, fundador de mercola.com, la página web de salud más visitada del mundo.
Demostración de la Técnica de Libertad Emocional (EFT)https://www.youtube.com/watch?v=tXRwYyaQxKk
http://espanol.mercola.com/eft-tle.aspx¿Qué Puntos Hay que Golpear?
Los puntos de tapping coinciden con puntos de inicio o final de meridianos de acupuntura, y son los siguientes:
- 0: El lateral de la mano, entre la base del dedo meñique y la muñeca.
- 1: La parte superior de la cabeza.
- 2: El extremo interior de la ceja.
- 3: El lateral del ojo.
- 4: El hueso que hay debajo del ojo.
- 5: Entre la nariz y el labio superior.
- 6: La depresión que hay entre la barbilla y el labio inferior.
- 7: La punta del extremo interior de la clavícula.
- 8: Unos cuatro dedos por debajo de la axila.
- 9: El ángulo interior de la uña del dedo pulgar.
- 10: El ángulo interior de la uña del dedo índice.
- 11: El ángulo interior de la uña del dedo corazón.
- 12: El ángulo interior de la uña del dedo meñique.
Puntos de tapping del 1 al 7

Punto 8 de tapping

Los puntos del 0 al 8 son los puntos básicos de tapping y se usan siempre. En cambio, los puntos de los dedos (del 9 al 12) son opcionales. En principio no se utilizan, pero si ves que con los puntos básicos no obtienes buenos resultados, puedes añadirlos.
No te preocupes demasiado por la precisión de los puntos, con golpear la zona es suficiente. Sólo hay que golpear los puntos de un lado del cuerpo.
¿Cómo Es una Sesión de Tapping?
Antes de empezar una sesión de tapping, debes decidir qué problema quieres tratar, y elegir una serie de frases que lo describan tal y como tú lo vives. Esto es muy importante. Tienes que elegir un lenguaje cotidiano y natural, no rebuscado.
Por ejemplo, si no tienes trabajo, puedes elegir frases como: “no tengo trabajo”, “no encontraré nunca trabajo”, “la cosa está muy mal”, etc. Elige las frases que resuenen contigo, y que según tú forman parte del problema. Pueden ser solo una, o más de una.
Después, para cada frase que hayas elegido, hay que hacer una ronda de tapping, que consiste en lo siguiente:
- Primero hay que hacer una fase de preparación que consiste en golpearse continuamente el punto 0 mientras se dice en voz alta la frase “aunque ________, me acepto totalmente”, rellenando el espacio vacio con la frase del problema que hayas elegido. Por ejemplo: “aunque me duele el brazo, me acepto totalmente”.
- A partir de aquí se utiliza solo la frase del problema (“me duele el brazo”, “tengo miedo a las alturas”, etc.). Mientras pronuncias la frase en voz alta, golpea suavemente el punto 1 con las puntas del dedo índice y del dedo medio. Es igual el número de golpes y la velocidad. Golpea mientras dices la frase a un ritmo con el que te sientas cómodo.
- Repite el paso 2 con los puntos del 2 al 8, diciendo la frase cada vez.
- Y ya está.
Por ejemplo, imagina que quieres tratar un dolor de cabeza, y que eliges la frase: “me duele la cabeza”. En este caso, primero harías la fase de preparación golpeando el punto 0 mientras dices “aunque me duele la cabeza, me acepto totalmente”. Y luego golpearías los puntos del 1 al 8 diciendo “me duele la cabeza” cada vez.
A partir de aquí, puedes hacer tantas rondas con tantas frases diferentes como quieras.
¿Cuántas Sesiones de Tapping Se Necesitan para Resolver un Problema?
Esta es una pregunta, totalmente comprensible, que todos nos hacemos cuando comenzamos a utilizar alguna técnica nueva para resolver un problema: ¿cuanto tardará en hacer efecto?
Desafortunadamente, es muy difícil hacer una previsión acertada. Cada problema, y cada persona, son diferentes, y cada caso requiere su tiempo.
Lo bueno del tapping es que no cuesta prácticamente nada probarlo. Puedes hacer algunas sesiones de prueba y en poco tiempo verás si te va bien o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario