jueves, 29 de septiembre de 2016

Las Drogas.info. Declarado de interés para la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

lasDrogas.info, logotipo

LasDrogas.info

El Portal “LasDrogas.info” es un proyecto de información y sensibilización social sobre las drogas, y más específicamente sobre su interacción con la salud y el bienestar social de la colectividad. Fue creado en 1997 por el Instituto para el Estudio de las Adicciones, habiendo funcionado desde ese momento de forma ininterrumpida con el apoyo y patrocinio de diversas administraciones públicas españolas y algunas aportaciones publicitarias. Actualmente se responsabiliza del mismo FSC, Fundación Salud y Comunidad, fundación de ámbito estatal español registrada con el nº 08/0325 y clasificada por Orden Ministerial de 22 de Abril de 1999, con Sede Central en la C/Alí-Bey, 25, 3º; 08010 Barcelona, España, y CIF G61878831. FSC actúa en diversas comunidades autónomas, emplea a 1650 profesionales y cuenta con la colaboración de más de 500 voluntarios. Entre sus variados campos de intervención, la Fundación Salud y Comunidad tiene una amplia experiencia en la investigación, consultoría, prevención, tratamiento y reinserción en el ámbito de las drogodependencias.
El Portal “LasDrogas.info” pretende poner información seleccionada de la mayor calidad a disposición de los profesionales de la intervención en drogodependencias, de las organizaciones e instituciones interesadas, de los periodistas, educadores, padres, personas afectadas por los problemas asociados al consumo de drogas y de la población en general. Particularmente, se plantea ofrecer a la sociedad información verificada, independiente, crítica, comprensible y relevante.
Aun cuando su foco de atención se centra en las sustancias psicoactivas, conocidas popularmente como drogas, se ocupa también de otras adicciones comportamentales, tales como el juego patológico, adicción a Internet o nuevas tecnologías, u otras. Su ámbito de cobertura es preferentemente España y los países que utilizan el español como lengua oficial o de comunicación. Presta también especial atención a la integración o difusión de contenidos europeos y de tipo global.

No hay comentarios:

Publicar un comentario